Poblado ibérico
A un kilómetro de distancia de la localidad de Azaila se sitúa el yacimiento de Cabezo de Alcalá, donde se encuentran los restos de este poblado ibérico, de especial importancia para conocer el fenómeno de la romanización de Hispania.
Su origen se sitúa en el siglo VII a.C. Dentro de la acrópolis destacan los vestigios de los recintos defensivos, las calles empedradas, el alcantarillado y edificios como, por ejemplo, las termas, el templo o algunas viviendas nobles. También se hallaron pinturas de estilo pompeyano, decoraciones murales que imitaban el alabastro, cerámicas y piezas numismáticas. Uno de los hallazgos más significativos es la escultura en bronce conocida como el Toro de Azaila. Para saber más sobre este poblado ibérico se puede visitar el Centro de Interpretación Cabezo de Alcalá, situado en Azaila.
Información práctica
Horarios
De Lunes a Domingo
Horario ininterrumpido
De 10:00 a 19:00
Tarifas
General: 5€
Visita conjunta Yacimiento y Centro de Visitantes: 6 €
Servicios
Visitas guiadas