Fue en esta iglesia, probablemente, donde se ideó la primera galería porticada románica. Es una solución arquitectónica bellísima, que se extendería al románico segoviano y soriano.
Es una iglesia rústica, de dimensiones reducidas, construida a base de calicanto con sillería de refuerzo en las esquinas. Consta de una nave, presbiterio y ábside semicircular, bóvedas de cañón y cubiertas de madera, con una torre cuadrada de dos cuerpos adosada al muro norte.
La portada tiene tres arquivoltas de medio punto decoradas con baquetones, sobre cuatro columnas con capiteles toscamente tallados. Lo más importante es la galería porticada que la protege, especialmente por su antigüedad (la iglesia fue consagrada en 1080). Cuenta con siete arcos de medio punto —incluyendo el central, de entrada— que descansan sobre columnas sencillas. En los capiteles, la labra muestra diversos motivos: pavos, personajes musulmanes, una ciudad almenada y ajedrezado.
En el interior, los capiteles del arco triunfal tienen representaciones de caballos y leones.
Información práctica
Horarios
Sábado
De 10:00 a 14:00
De 16:00 a 19:00
Domingo
De 10:00 a 14:00