La gran catedral del gótico.
La catedral de León ha sufrido sucesivas restauraciones a lo largo de los siglos en las que han participado numerosos y afamados arquitectos.
Ordoño II erigió el templo sobre su palacio real como agradecimiento por vencer a los árabes en la batalla de San Esteban de Gormaz. Allí fueron enterrados sus restos. Alfonso V fue coronado en este edificio en el año 999. La infanta Doña Urraca, hija de Fernando I, favoreció la construcción de un nuevo edificio en ladrillo y mampostería, con tres naves rematadas por ábsides. Las vidrieras de la Catedral son de los siglos XIII al XX y ocupan mil setecientos sesenta y cinco metros cuadrados de superficie. Bajo su planta hay hipocaustos romanos que dificultaron la cimentación de los pilares y fomentaron filtraciones de agua.
Información práctica
Horarios
Confirmar horarios en https://www.catedraldeleon.org/index.php/visitas-turiticas-horarios-y-precios
Tarifas
General: 6€
Grupos: 5€
Jubilados: 5€
Estudiantes: 5€
Niños: Entrada gratuita
Personas con discapacidad: Entrada gratuita
Accesibilidad
Información en braille
Maquetas
Rampas