Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Iglesia del Salvador

  • Vista exterior de la Iglesia de San Salvador de Cifuentes © Turespaña

    Vista exterior de la Iglesia de San Salvador de Cifuentes © Turespaña

  • Naves de la Iglesia de San Salvador en Cifuentes © Turespaña

    Naves de la Iglesia de San Salvador en Cifuentes © Turespaña

  

Categoría

Iglesia

Datación

Siglos XIII - XVII

Estilo

Gótico
C/ Las Campanas, nº 4
19420 Cifuentes
Guadalajara, Castilla-La Mancha
Guadalajara

Teléfono+34 949810833

Correo electrónicoturismo@cifuentes.es

Webhttp://www.cifuentes.es/

Este templo, mezcla de estilos artísticos y arquitectónicos a lo largo de varios siglos, resulta no obstante un conjunto muy armonioso.

El edificio original se levantó en estilo románico de transición entre 1261 y 1268. De entonces se conserva la portada de Santiago, lo más interesante del conjunto. En un arco muy abocinado de medio punto, en el que disponen ocho arquivoltas, esculpidas ya con figuras góticas que conforman un repertorio historiado: además de los Apóstoles y escenas bíblicas, se representa la lucha del bien contra el mal.
Se corona con un alero con modillones esculpidos y un gran rosetón. Por lo demás, el templo es de planta basilical de tres naves y ábside poligonal góticos (siglos XIV-XV), con arcos apuntados y bóvedas de crucería. Posee diversas capillas y una sacristía adosadas posteriormente (siglos XVI-XVII). La portada principal es renacentista (siglo XVI).
 

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Sábado

Horario ininterrumpido

De 9:30 a 20:00

Domingo

De 9:30 a 14:30

Tarifas

 

Entrada gratuita

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture