
Uno de los conjuntos de grabados más completos de la región
Pertenece al conjunto de Cuevas de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico del norte de España incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Se sitúa sobre una peña y su entrada tiene forma de arco. Algunas de sus pinturas han desaparecido con el tiempo pero aún destacan las figuras de gran tamaño y concepción naturalista. Su mayor riqueza artística se encuentra en la zona subterránea, donde se pueden encontrar dibujos de caballos, bisontes, uros, cabras, ciervos, un posible reno y una forma humana con un brazo levantado y una larga cola. En todos ellos, llama la atención la minuciosidad del detalle, que demuestra un conocimiento preciso de la anatomía animal por parte del artista. La principal técnica utilizada es el grabado, tanto de incisión fina como de trazado digital. También hay muestras realizadas a base de abrasión. Esas diferencias técnicas presuponen la existencia de dos momentos de grabación: uno arcaico, que se remontaría a al menos hace 18.000 años; y otro próximo al 13.000 a.C.
Información práctica
Horarios
Cerrada temporalmente
Tarifas
General: 3€
Reducida: 1,50€