
Representan uno de los testimonios más relevantes de arte paleolítico de Europa.
Abarcan enclaves de las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y el País Vasco. Este conjunto formado por las Cuevas de Altamira (que destacan por el virtuosismo naturalista con que están realizadas las célebres pinturas de la gran sala que representan bisontes, caballos, ciervos y jabalíes) y 17 cuevas más del norte de España está incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Todas ellas representan el apogeo del arte paleolítico desarrollado en Europa entre los años 35.000 y 11.000 a.C. El número de cuevas, la diversidad de técnicas y estilos que reúnen y el buen estado de conservación en el que se encuentran, subrayan la importancia de la cornisa cantábrica en el arte rupestre del Paleolítico.
Información práctica
Horarios
Del 01 may al 31 oct
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:30 a 20:00
Festivos y Domingos
De 9:30 a 15:00
Del 01 nov al 30 abr
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:30 a 18:00
Festivos y Domingos
De 9:30 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Festivos abiertos:14 y 15 de abril; 28 de julio; 15 y 16 de septiembre; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6 y 8 de diciembre.
Tarifas
General: 3€
Reducida: 1,5€