Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Castillo de Jimena y Baño de la Reina Mora

  • Castillo de Jimena de la Frontera © Turespaña

    Castillo de Jimena de la Frontera © Turespaña

  

Categoría

Castillo

Datación

Siglos XIII-XV

Estilo

Andalusí
Jimena de la Frontera
Cádiz, Andalucía
Cádiz

Teléfono+34 956640569

Webhttp://www.jimenadelafrontera.es/

En una colina de la sierra de San Cristóbal se alzan los restos del castillo medieval andalusí de Jimena de la Frontera, faro y vigía de estas antiguas tierras fronterizas.

Se conservan en bastante buen estado varios de los elementos del castillo-fortaleza: lienzos de murallas que se adaptan a la topografía del terreno, con sus correspondientes torreones o atalayas de refuerzo dispuestas a tramos; la llamada Torre del Reloj o Albarrán y el Alcázar —reformado tras su conquista por los castellanos—, presidido por la Torre del Homenaje, de planta circular.
En la parte posterior del castillo se encuentra el Baño de la Reina Mora, que en realidad consiste en una pileta bautismal procedente de una antigua iglesia mozárabe existente en ese lugar, excavada en parte en la roca. Muy cerca se han recuperado varios nichos también excavados que pertenecerían a otra humilde y antiquísima iglesia mozárabe.
Desde aquí, las vistas sobre la bahía de Algeciras y las sierras gaditanas son impresionantes.
 

Información práctica

Horarios

 

Entrada libre

Tarifas

 

Acceso gratuito.

Muy interesante

spain is culture