Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Catedral de Burgos

  • Catedral de Burgos © Turespaña

    Catedral de Burgos © Turespaña

  • Tímpano con imagen de pantocrátor Catedral de Burgos © Castilla y León

    Tímpano con imagen de pantocrátor Catedral de Burgos © Castilla y León

  • Claustro de la Catedral de Burgos © Turespaña

    Claustro de la Catedral de Burgos © Turespaña

  • Capilla del Condestable. Catedral de Burgos © Turespaña

    Capilla del Condestable. Catedral de Burgos © Turespaña

  • Escalera dorada. Catedral de Burgos © Turespaña

    Escalera dorada. Catedral de Burgos © Turespaña

  • Interior bóveda. Catedral de Burgos

    Interior bóveda. Catedral de Burgos

  

Categoría

Catedral

Datación

Siglos XIII - XVI

Estilo

Gótico
Plaza Santa María, s/n.
09003 Burgos
Burgos, Castilla y León
Burgos

Teléfono+34 947204712

Correo electrónicoinfo@catedraldeburgos.es

Webhttp://catedraldeburgos.es

Uno de los mejores ejemplos del arte gótico español

Destaca por la elegancia y la armonía de sus líneas, y es la única catedral de España que está declarada en sí misma, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Aunque predomina el gótico, la catedral también incorpora otros estilos artísticos ya que su construcción se prolongó desde 1221 hasta 1765. La fachada principal es la Puerta del Perdón, con un rosetón estrellado y una galería de estatuas de los reyes de Castilla. A ambos lados se alzan las torres de 84 metros, coronadas por magníficas agujas caladas del siglo XV. Pero el conjunto escultórico más bello es el de la Puerta del Sarmental, con la imagen de un Pantocrátor rodeado de los Apóstoles y Evangelistas. En su interior, destaca el cimborrio de la nave central, rematado con una bella bóveda mudéjar y bajo el cual se sitúan los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, y su esposa doña Jimena. Muy cerca, la hermosa Escalera Dorada de Diego de Siloé, realizada en el siglo XVI e inspirada en el renacimiento italiano. En los laterales se abren 19 capillas, entre las que sobresalen la del Condestable y la de Santa Tecla. También puede disfrutar de sus valiosas obras de arte: una colección única que incluye, entre otros objetos, retablos, pinturas, sillerías de coro, tumbas y esculturas.

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Domingo

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 18:00

Tarifas

 

General: 9€

Grupos: 8€

Jubilados: 8€

Estudiantes: 5€

Niños: 2€

Personas con discapacidad: 5€

Familia numerosa: 5€

Horario especial: 24 y 31 de diciembre: 

De 10:00 a 13:00 horas.

Servicios
Visitas guiadas

Reservas
articketing.vocces.com/proceso-reserva/
Web: http://turismo@catedraldeburgos.es

Más información

Muy interesante

spain is culture