Se construyó por deseo de los Condestables de Castilla en el siglo XV. Su autor fue Simón de Colonia. Sirvió de lugar de encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón a la vuelta de su segundo viaje a América. También allí se celebraron las Cortes de 1515 por las que se aprobó la unión entre el reino de Navarra y el de Castilla. Fue un edificio emblemático para la monarquía de la época. Todos los Austrias se alojaron en alguna ocasión en esta casa. Su nombre hace alusión al cordón de un franciscano que enmarca la portada principal. Actualmente es sede de la oficina bancaria de la Caja de Burgos.
Información práctica
Horarios
Sólo puede visitarse el exterior y el patio renacentista en horario de oficina: de lunes a viernes, de 9.00 a 14.30 h.
Tarifas
Entrada gratuita