Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Cartuja de Miraflores

  • Cartuja de Miraflores. Burgos © Turespaña

    Cartuja de Miraflores. Burgos © Turespaña

  • Sepulcro, Cartuja de Miraflores. Burgos © Turespaña

    Sepulcro, Cartuja de Miraflores. Burgos © Turespaña

  • Retablo, Cartuja de Miraflores. Burgos © Turespaña

    Retablo, Cartuja de Miraflores. Burgos © Turespaña

  • Retablo, Cartuja de Miraflores. Burgos © Castilla y León

    Retablo, Cartuja de Miraflores. Burgos © Castilla y León

  

Categoría

Cartuja

Datación

Siglo XV

Estilo

Gótico
Carretera Fuentes Blancas, km. 3,5
09002 Burgos
Burgos, Castilla y León
Burgos

Teléfono+34 947252586

Correo electrónicoporteria@cartuja.org

Webhttp://www.cartuja.org

Antes de ser cedido el edificio a los monjes cartujos fue la residencia de descanso del rey Enrique III. Estaba en un coto de caza del monarca, cuando éste decidió construir un palacio que posteriormente acabó siendo restaurado cuando accedió al trono su hijo, el rey Juan II. El diseño lo realizó Juan de Colonia. Hasta el reinado de Isabel la Católica no se comenzó la construcción. Para ello fueron contratados los mejores arquitectos, escultores y pintores. Entre ellos figuran Simón de Colonia, Gil de Siloé y Pedro Berruguete. La cartuja se convirtió en una de las joyas del Gótico de finales del siglo XV.

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Sábado

De 10:15 a 15:00

De 16:00 a 18:00

Domingo

De 11:00 a 15:00

De 16:00 a 18:00

Cerrado: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Tarifas

 

Entrada gratuita


 

Accesibilidad
Aseos adaptados
Itinerario adaptado
Parking
Rampas

spain is culture