Declarado de Interés Histórico Nacional.
Fundado por el Maestre Pelayo Pérez Correa en la segunda mitad del siglo XIII. La antigua ermita fue elevada a la categoría de Monasterio en 1514. Fue cabecera de la Vicaría de Santa María de Tudía y albergó un importante colegio de humanidades. Su claustro es mudéjar. Del monasterio destaca el retablo mayor realizado por Niculoso Pisano en 1518; en él se mezclan el estilo mudéjar y renacentista. Preside el templo la imagen de la Virgen de Tentudía, realizada en el siglo XVIII. El monasterio fue declarado de Interés Histórico Nacional.
Información práctica
Horarios
Del 01 may al 31 oct
De Martes a Domingo
Horario ininterrumpido
De 11:00 a 18:00
Días de cierre: Lunes
Del 01 nov al 30 abr
De Martes a Domingo
Horario ininterrumpido
De 10:00 a 17:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
General: 1€