Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Catedral de Ávila

  • Portada de la Catedral de Ávila © Castilla y León

    Portada de la Catedral de Ávila © Castilla y León

  • Catedral de Ávila, vista lateral © Turespaña

    Catedral de Ávila, vista lateral © Turespaña

  • Tabla de San Pablo. Catedral de Ávila © Turespaña

    Tabla de San Pablo. Catedral de Ávila © Turespaña

  

Categoría

Catedral

Datación

Siglo XII

Estilo

Gótico
Plaza de la Catedral, 8
05001 Ávila
Ávila, Castilla y León
Ávila

Teléfono+34 920350000 - +34 608486808

Webhttp://catedraldeavila.es

La catedral más antigua del gótico español.

Empezó a edificarse en estilo románico, pero más tarde el maestro Fruchel se hizo cargo del proyecto y construyó una de las primeras catedrales góticas de Castilla.

La cabecera de la catedral está integrada en la muralla, con lo que formaba parte del conjunto defensivo de la ciudad. Tiene dos portadas: la principal, flanqueada por dos torres, una de ellas inacabada, que le dan aspecto de iglesia-fortaleza, y la de los Apóstoles, en un lateral. Tiene planta de cruz latina. El coro y el claustro se le añadieron posteriormente, en el siglo XVI. La capilla mayor tiene un magnÍfico retablo realizado por Vasco de la Zarza y con pinturas de Berruguete y Juan de Borgoña. Las vidrieras son del siglo XV. En la girola se encuentra la obra cumbre de Vasco de la Zarza, el sepulcro de El Tostado, en alabastro.

Información práctica

Horarios

 

Del 01 sep al 31 oct

De Lunes a Viernes

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 20:00

Sábado

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 21:00

Festivos

Horario ininterrumpido

De 11:45 a 19:30

 

Del 01 nov al 31 mar

De Lunes a Viernes

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 18:00

Sábado

De 10:00 a 19:00

Festivos

De 10:00 a 17:30

 

Del 01 abr al 30 jun

De Lunes a Viernes

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 20:00

Sábado

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 21:00

Festivos

Horario ininterrumpido

De 11:45 a 19:30

 

Del 01 jul al 31 ago

De Lunes a Sábado

Horario ininterrumpido

De 10:00 a 21:00

Festivos

Horario ininterrumpido

De 11:45 a 21:00

Tarifas

 

General: 6€

Jubilados: 5,50€

Reducida: 4,50€

Grupos: 3,50€

Estudiantes: 2,50€

Niños: Entrada gratuita

Accesibilidad
Itinerario adaptado
Parking
Rampas

Más información

Muy interesante

spain is culture