
Patrimonio Mundial
Es el único ejemplo de construcción de carácter civil con fines de utilidad pública de la Alta Edad Media.
Pertenece al conjunto de Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se construyó durante el reinado de Alfonso III el Magno (866-910) y protege un manantial de agua potable que brota del mismo suelo. Ésta se recoge en una piscina cubierta por un cuerpo de sillería, de planta rectangular con arco y bóveda de cañón peraltada, cuya parte superior se remata en doble vertiente.
En su frontón está esculpida en relieve la Cruz de la Victoria con el alfa y la omega pendiente de sus brazos, el arco semicircular está peraltado y despiezado en grandes dovelas de piedra. Además, algunos sillares poseen inscripciones piadosas.
Información práctica
Horarios
Acceso libre.