Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Catedral de Almería

  • Catedral de Almería © Turespaña

    Catedral de Almería © Turespaña

  • Detalle de la portada de la Catedral de Almería © Turespaña

    Detalle de la portada de la Catedral de Almería © Turespaña

  • Claustro de la catedral de Almería © Turespaña

    Claustro de la catedral de Almería © Turespaña

  • Coro de la Catedral de Almería © Turespaña

    Coro de la Catedral de Almería © Turespaña

  • Trascoro de la Catedral de Almería © Turespaña

    Trascoro de la Catedral de Almería © Turespaña

  • Capilla de la Piedad. Catedral de Almería © Turespaña

    Capilla de la Piedad. Catedral de Almería © Turespaña

  

Categoría

Catedral

Datación

Siglo XVI

Estilo

Renacentista
Plaza de la Catedral, 8
04001 Almería
Almería, Andalucía
Almería

Teléfono+34 605429979

Correo electrónicocatalmeria@artisplendore.com

Webhttp://www.catedralalmeria.com

El templo - fortaleza del sur.

Es el primer templo almeriense concebido como templo-fortaleza, de estilo predominantemente gótico. En principio se construyó para defender al pueblo de los ataques de los piratas.

Posee almenas y troneras para la defensa. Es de estilo gótico de transición y su traza se atribuye a Diego de Siloé. Su ábside es de forma poligonal y la torre barroca. Las naves del interior son de estilo gótico con capillas laterales que guardan retablos de gran belleza. El retablo del altar mayor es barroco y está decorado con pinturas y esculturas de gran calidad. También posee un claustro de estilo renacentista, que era el antiguo patio de armas de la fortaleza.

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Sábado

De 10:00 a 14:30

De 16:00 a 19:00

Festivos y Domingos

De 15:00 a 18:00

Tarifas

 

General: 6€

Jubilados: 5€

Grupos: 4€

Personas con discapacidad: Entrada gratuita

Niños: Entrada gratuita

Servicios
Audioguías

Muy interesante

Agenda

Niños y niñas vestidos para la ocasión rocian de confeti a los viandantes durante la cabalgata por las calles de Almería © EFE

Pendiente de confirmación 2019

Almería
Feria de Almería

Imagén transparente

Pendiente de confirmación 2020

Festival

Almería
FIMTE. Festival Internacional de Música de Tecla Española

Imagén transparente

Pendiente de confirmación

Festival

Audiorio Muncipal Maestro Padilla - Almería
Almería en Corto. Festival Internacional de Cortometrajes

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture