Una fortaleza jardín.
Adb al-Rahman III ordenó su construcción en el año 955. Fue levantada sobre las ruinas de una fortaleza.
La Alcazaba es un palacio de origen árabe. La de Almería consta de 3 recintos. El primero de ellos reunía viviendas y baños. Se trataba pues de una zona urbanizada, aunque hoy está ocupada por diversos jardines. Dentro de este recinto destacan el Baluarte del Saliente, el Muro de la Vela y la campana de Santa María la Mayor, fundida en 1763. La segunda zona estaba dotada con las dependencias palaciegas. El edificio de Los Aljifes califales es probablemente uno de los mejor conservados de este conjunto. También sobresalen una ermita mudéjar, los baños de la tropa y una vivienda típica musulmana que ha sido reconstruída a partir de sus zócalos. En su día se levantaba en este lugar el Palacio de Almotacín. Ya en el tercer recinto encontramos los restos de un castillo que los Reyes Católicos ordenaron construir tras la toma de la ciudad, en 1489. Su interior se dispone alrededor del Patio de Armas. Los elementos principales de este recinto son la Torre del Homenaje, la de la Noria del Viento y la de la Pólvora. La Junta de Andalucía la declaró Conjunto Monumental en 1989.
Información práctica
Horarios
Del 01 ene al 31 mar
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 18:00
Festivos y Domingo
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Del 01 abr al 15 jun
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 20:00
Festivos y Domingo
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Del 16 jun al 15 sep
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 15:00
Festivos y Domingo
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 15:00
Del 16 sep al 31 dic
De Martes a Sábado
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 18:00
Festivos y Domingo
Horario ininterrumpido
De 9:00 a 15:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
Entrada gratuita