Monumento Histórico-Artístico Nacional
Iglesia gótica del siglo XV. Destaca una hermosa pila bautismal.
La construcción de la Iglesia Arcedianal de Santiago se remonta al siglo XIII. A finales del siglo XV, con el patronazgo de la familia Medina, se inició la ampliación del templo finalizando en el siglo XVI, introduciéndose los elementos renacentistas más destacados de la iglesia, como la puerta de acceso a la Sacristía, el Aula Capitular y la pila bautismal. Es uno de los conjuntos gótico-renacentistas más importantes de la Comunidad Valenciana. Posee planta de tres naves y en su interior destaca una hermosa pila bautismal. Desde 1931 está declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Información práctica
Horarios
De Martes a Jueves y Sábado
De 11:00 a 14:00
Viernes
De 13:00 a 14:00
Festivos y Domingo
De 11:30 a 13:00
Días de cierre: Lunes
Tarifas
General: 1€
Reducida: 0,50€
Servicios
Visitas guiadas