Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Los Arquillos y la Plaza del Machete

  • Plaza del Machete. Vitoria-Gasteiz © Turespaña

    Plaza del Machete. Vitoria-Gasteiz © Turespaña

  • Plaza del Machete. Vitoria-Gasteiz © Turespaña

    Plaza del Machete. Vitoria-Gasteiz © Turespaña

  • Plaza del Machete. Vitoria-Gasteiz © Turespaña

    Plaza del Machete. Vitoria-Gasteiz © Turespaña

  

Categoría

Conjunto histórico

Datación

Siglo XVIII

Estilo

Neoclásico
Plaza del Machete s/n
01001 Vitoria-Gasteiz
Araba-Álava, País Vasco
Araba-Álava

Correo electrónicoturismo@vitoria-gasteiz.org

Webhttp://www.vitoria-gasteiz.org/turismo

Una solución arquitectónica convertida en monumento.

Esta construcción fue concebida para conectar la zona medieval de la ciudad con los barrios nuevos.

Data del siglo XVIII. Su gran valor arquitectónico reside en que fue ideada como una solución para conectar la parte antigua de la ciudad con la nueva en expansión. Permitían salvar el importante desnivel entre el recinto amurallado y la zona más baja. Así, las calles medievales fueron accesibles desde el ensanche neoclásico. Aunque parte de ellas fueron ya creadas en el siglo XVIII, se da como fecha de construcción el año de 1787. Los Arquillos se estructuran en dos zonas. La primera, que recibe el nombre de Arquillos del Juicio, se debió a la iniciativa de José de Segurola, que pretendía edificar viviendas a finales del siglo XVIII. La segunda zona, que se conoce como Arquillos del Ala, fue construida por Díez de Güemes, contando con la iniciativa de Justo A. de Olaguibel.

Muy interesante

Agenda

Imagén transparente

21-abr-2023

Espectáculo

Teatro Principal Antzokia - Vitoria-Gasteiz
Paraíso perdido

Actuación de Makaya McCrave en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz 2019 © Adrián Ruiz de Hierro. Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Del 03-jul-2023 al 09-jul-2023

Festival

Teatro Principal - Vitoria-Gasteiz
Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Imagén transparente

2023

Exposición

Centro Cultural Montehermoso - Vitoria-Gasteiz
Exposición: World Press Photo

Imagén transparente

2023

Festival

Teatro Principal - Vitoria-Gasteiz
Festival Internacional de Teatro de Vitoria

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture