Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Patio de los Naranjos de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla

  •  Vista parcial de La Giralda entre los naranjos del Patio de los Naranjos de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla.

    Vista parcial de La Giralda entre los naranjos del Patio de los Naranjos de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla.

  • Patio de los Naranjos de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla © Turespaña

    Patio de los Naranjos de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla © Turespaña

  
Avenida de la Constitución s/n.
41001 Sevilla
Sevilla, Andalucía
Sevilla

Teléfono+34 902099692

Correo electrónicoinfo@catedraldesevilla.es

Webhttp://www.catedraldesevilla.es

La Catedral, junto al Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla, está declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Este jardín se ofrece como un pequeño remanso de paz en el interior de la ciudad, invitando al reposo y la oración. Se piensa que la superficie del Patio de los Naranjos es aproximadamente la ocupada por la antigua mezquita, a la que pertenecen dos de los muros exteriores. En el centro hay una gran fuente, cuyo tazón se cree que es uno de los escasos restos de la época visigótica, y en el espacio o claustro del lado oriental, llamado de la Granada, se encuentra al famoso púlpito de piedra desde el que se dice predicaron Vicente Ferrer, Francisco de Borja, Fernando de Contreras, Fray Diego, José de Cádiz y Juan de Ávila. Se le dio el nombre de Patio de los Naranjos porque, según escribió en el siglo XVI Rodrigo Caro, "hay en él naranjos de muchos siglos atrás, con algunas palmas y cipreses".

Información práctica

Horarios

 

De Lunes a Sábado

De 10:45 a 18:00

Domingo

De 14:30 a 19:00

 El acceso a la Catedral no es continuado. Aforo controlado por grupos, entrada cada 20 minutos. 

Tarifas

 

General: 11€

Reducida: 6€

Niños: Entrada gratuita

Accesibilidad
Accesible para personas con movilidad reducida

Reservas
Web: http://articketing.vocces.com/

  

Muy interesante Ver más

Agenda

Danza de los seises en la Catedral de Sevilla © Ayuntamiento de Sevilla

08-dic-2023

Fiesta de Interés Turístico

Sevilla
Festividad de la Inmaculada Concepción

Jardines del Real Alcázar de Sevilla © Turespaña

Pendiente de confirmación

Concierto / recital

Real Alcázar de Sevilla - Sevilla
Ciclo de Conciertos: Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Imagén transparente

Pendiente de confirmación

Festival

Sevilla
Festival de Cine Europeo de Sevilla

Conozca el entorno

Servicios

spain is culture