Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Semana Santa de Granada

  • Vista de un paso procesionado durante la Semana Santa granadina.

    Vista de un paso procesionado durante la Semana Santa granadina.

  

Categoría

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Fechas

Del 02-abr-2023 al 09-abr-2023
Granada
Granada, Andalucía
Granada

Escenarios monumentales para una celebración irrepetible llena de sabor.

Son muchos los momentos inolvidables de la Semana Santa de Granada, en la que participan un total de 32 cofradías. Escenarios únicos como el barrio del Albayzín, la Alhambra o las colinas del Sacromonte se llenan de procesiones, figuras y tallas religiosas, y cofrades. La noche del Miércoles Santo tiene lugar el paso del Cristo de los Gitanos, espectacular y emocionante gracias a las inmensas fogatas que se prenden en las cuevas y viviendas del Sacromonte. Mientras, el Jueves Santo se desarrolla la procesión del Cristo de Silencio, sólo rota por el redoble del tambor. Es cuando el Albayzín se llena de un color y un olor especial. Por su parte, el Viernes Santo al anochecer desfila la cofradía más antigua, la de la Soledad de San Jerónimo, en un cortejo muy vistoso en el que aparecen personajes vivientes que representan a figuras históricas de la Biblia. Finalmente, el Domingo de Resurrección cierra la Semana Santa de Granada con la procesión de los “facundillos”: los niños portan “facundillos” (farolillos) de barro que tintinean continuamente.

La Semana Santa es una de las fiestas más profundas y arraigadas que se celebran en España. Esta conmemoración cuenta con siglos de historia y tradición, y en ella se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. Las calles de la mayoría de ciudades y pueblos de España se convierten en escenarios de fervor y devoción religiosa, en los que se entremezclan el duelo y el recogimiento al recordar la muerte de Cristo, con la música, el arte, el colorido y la magia de las procesiones, desfiles solemnes en los que numerosas personas acompañan a las imágenes religiosas.

  

Muy interesante Ver más

spain is culture