Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Semana Santa de Mérida

  • Junta de Cofradías con el Cristo de la O al fondo © Ayuntamiento de Mérida

    Junta de Cofradías con el Cristo de la O al fondo © Ayuntamiento de Mérida

  • Procesión del Cristo de las Tres Caídas por el puente romano sobre el Guadiana © Ayuntamiento de Mérida

    Procesión del Cristo de las Tres Caídas por el puente romano sobre el Guadiana © Ayuntamiento de Mérida

  

Categoría

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Fechas

Del 02-abr-2023 al 09-abr-2023
Mérida
Badajoz, Extremadura
Badajoz

Los monumentos romanos de Mérida se convierten en uno de los mayores atractivos durante las procesiones de Semana Santa.

La popular procesión de “la borriquita”, que sale desde la Concatedral de Santa María el Domingo de Ramos, marca el comienzo de la Semana Santa de Mérida. Muchas hermandades suelen elegir recorridos que transcurran por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad, lo que produce momentos muy intensos y emocionantes. Así, el Arco de Trajano, el Templo de Diana o el puente romano sobre el río Guadiana se convierten durante estos días en un escenario singular para las imágenes religiosas. Uno de las actos más especiales es la madrugada del Vía Crucis, que se realiza en completo silencio hasta el Anfiteatro romano.

La Semana Santa es una de las fiestas más profundas y arraigadas que se celebran en España. Esta conmemoración cuenta con siglos de historia y tradición, y en ella se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. Las calles de la mayoría de ciudades y pueblos de España se convierten en escenarios de fervor y devoción religiosa, en los que se entremezclan el duelo y el recogimiento al recordar la muerte de Cristo, con la música, el arte, el colorido y la magia de las procesiones, desfiles solemnes en los que numerosas personas acompañan a las imágenes religiosas.

  

Muy interesante

spain is culture