Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Prado Inclusivo 2022-2023

Proyecto «El Prado para todos» © Museo Nacional del Prado

El programa educativo del Museo Nacional del Prado, que promueve la participación de todos los colectivos o entidades sociales vinculados con la diversidad, ofrece esta temporada distintas actividades accesibles.

El museo continúa con las actividades destinadas a promover la participación de la sociedad y de los grupos de personas más vulnerables. Para ello, el proyecto “Prado Inclusivo” presenta distintas actividades accesibles, con alternativas de participación muy flexibles:

«Te quiero en pintura: retratos con emoción»: recomendada para grupos de personas mayores de 65 años o con deterioro cognitivo.

«Sui géneris. Arte, publicidad y estereotipos»: recomendada para centros ocupacionales, colegios de educación especial y centros de rehabilitación psicosocial.

«Los sabores del Prado»: recomendada para grupos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y grupos de población migrante o refugiada.

«Invencibles en el Prado»: recomendada para grupos de personas con discapacidad física, daño cerebral adquirido y otros grupos de personas en situación de vulnerabilidad.

«Actividades en centros hospitalarios». Actividades y talleres recomendados para grupos de personas hospitalizadas: «Cuadros sensacionales», para unidades infantiles en general y aulas hospitalarias de los colegios de educación especial; «Con verso a color», para unidades de adolescentes o de personas adultas en unidades psiquiátricas.

Cada actividad consta de dos sesiones. Las sesiones son en grupos de 15 personas, y pueden tener lugar en el museo, en las instalaciones del centro participante, a distancia por videoconferencia o en modo autónomo con asesoramiento previo. Las inscripciones en las actividades se pueden realizar a partir del 14 de septiembre.

Datos generales

Fechas
Del 01-oct-2022 al 30-jun-2023
Tema
Pintura

Categoría
Taller



Localización y contacto

Lugar de celebración
Museo Nacional del Prado

Paseo del Prado, s/n
28014 Madrid
Madrid
Teléfono  +34 910683001
Correo electrónico  cav@museodelprado.es
Web  http://www.museodelprado.es


Información práctica

Tarifas

Entrada gratuita

Reservas
Correo electrónico  comunidad.pradoeducacion@museodelprado.es
Web  https://www.museodelprado.es/recurso/prado-inclusivo-20222023/bfafae68-c346-493d-bbfc-db308e4b1ae4

Muy interesante Ver más

spain is culture