Se trata de una serie de breves piezas teatrales que explican diferentes episodios históricos desde la perspectiva de sus protagonistas.
El Museo Arqueológico Nacional ofrece una manera diferente de contar el pasado a través de este conjunto de monólogos teatralizados de 30 minutos. Serán los propios protagonistas de la historia quienes nos transmitan sus vivencias de primera mano, convirtiéndonos así en sus cómplices y testigos.
El programa de las representaciones es el siguiente:
“Nea, la última neandertal”: una mujer neandertal se dispone a pasar la noche en un refugio improvisado, mientras repasa cómo ha llegado a esa situación, en un mundo diferente en el que “seres humanos extraños” ocupan los mismos lugares donde esperaba encontrar a su antiguo clan familiar (25 de septiembre, 9 y 23 de octubre).
“Areva, una mujer de Numancia”: conmovedor relato sobre cómo vivió la guerra de Numancia una mujer anónima (6 y 20 de noviembre, 4 de diciembre).
“Cayo, ingeniero de Calagurris”: curioso debate entre el ingeniero romano Cayo y sus vecinos sobre las incomodidades y los beneficios de las obras públicas (8 y 22 de enero, 5 de febrero de 2023).
“Wamba, dolor y muerte del rey godo”: en sus últimos días, el rey Wamba, ya retirado, hace balance de su vida y le da sabio consejo a su sobrino Égica, quien ha heredado el trono recientemente (19 de febrero, 5 y 19 de marzo de 2023).
“Subh, la sayyida”: la reina madre Subh se reúne con sus escribas y visires para despachar la correspondencia del califato de Córdoba, en el siglo X, mientras sospecha que Almanzor le está traicionando (26 de marzo, 9 y 23 de abril de 2023).
"Guillem, el peregrino": el temeroso Guillem debe ir a Compostela para pedir al apóstol el fin de la plaga que asola su condado. A lo largo del Camino de Santiago conocerá nuevas ciudades, gentes de toda Europa y se transformará en una nueva persona (7 y 21 de mayo, 4 de junio de 2023).
Datos generales
Fechas
Del 25-sep-2022 al 04-jun-2023
Tema
Teatro
Categoría
Actividad infantil, Representación, Otros
Localización y contacto
Lugar de celebración
Museo Arqueológico Nacional
Calle Serrano, 13
28001 Madrid
Madrid
Teléfono +34 915777912
Correo electrónico sugerencias.man@cultura.gob.es
Web http://www.man.es
Información práctica
Horarios
Domingo
De 13:00 a 13:30
Reservas
Web http://entradasmuseos.mecd.es/ventaonline/portada.aspx