Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Festival de Teatro Clásico de Mérida

«Bacantes» © Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Entre los meses de julio y agosto tiene lugar una nueva edición del prestigioso Festival de Teatro Clásico de Mérida, que se celebra en esta histórica ciudad de la provincia de Badajoz.

Se trata de un evento dedicado al teatro y, aunque el núcleo fundamental son los textos de raíz grecolatina, el festival también está abierto a las artes escénicas en general e incluye representaciones de música y un ciclo de cine. Uno de los atractivos de este certamen es el marco incomparable en el que se celebra: el teatro romano, que data de finales del siglo I a. C. Este último ha recuperado en la actualidad su función original con la celebración de este festival.

Datos generales

Fechas
Pendiente de confirmación
2023

Tema
Teatro

Categoría
Festival



Localización y contacto

Lugar de celebración
Teatro Romano de Mérida

Mérida
Badajoz, Extremadura

Datos de contacto
Teléfono  +34 924009480
Web  http://www.festivaldemerida.es


Información práctica

Reservas
Web  http://www.festivaldemerida.es/compra-ya-tus-entradas.php

Muy interesante

spain is culture