Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Románico

  • Claustro de la Colegiata de Santilla del Mar, Cantabria © Turespaña

    Claustro de la Colegiata de Santilla del Mar, Cantabria © Turespaña

  • Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia © Junta de Castilla y León

    Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia © Junta de Castilla y León

  • Murallas de Ávila @ Turespaña

    Murallas de Ávila @ Turespaña

  • Claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos © Turespaña

    Claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos © Turespaña

  • Catedral de Zamora © Junta de Castilla y León

    Catedral de Zamora © Junta de Castilla y León

  
  


"En el corazón de la Edad Media, en torno al año 1000, tuvo su momento de esplendor el arte y la estética románica."

Entre los siglos X y XIII apareció, en los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica, una nueva estética artística proveniente de Europa. A este primer estilo internacional europeo se le dio el nombre de románico porque reflejó el intento de recobrar la unidad política y cultural del antiguo Imperio romano, en este caso bajo la espiritualidad de la Iglesia cristiana: la concepción artística y espiritual de la abadía francesa de Cluny resultó clave para su desarrollo. La recuperación del arco de medio punto de tradición romana —junto con la bóveda de cañón, la escultura en puertas, fachadas, capiteles y canecillos, y el uso de la piedra escuadrada no pulida— es una de sus características definitorias. En España, la arquitectura y otras artes adquirieron un espléndido desarrollo y una personalidad muy diversa, influida por la penetración de artesanos de distinta procedencia -Francia y Lombardía, en primer lugar- a través del Camino de Santiago, por la cercanía del mundo musulmán y por el propio sustrato cultural ya existente.

  

Muy interesante

Servicios

Conozca más sobre

Románico Románico
spain is culture