Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Prerrománico asturiano, visigodo y mozárabe

En España, durante los siglos de la Alta Edad Media —del siglo V al siglo X de nuestra Era— surgieron tres estilos artísticos propios, que constituyen la fase previa a la consolidación del gran arte románico. El más antiguo, el visigodo, coincide con el reino de igual nombre que tuvo su capital en Toledo. De él nos han llegado sencillas iglesias rurales y ricos trabajos de orfebrería. El asturiano, el de mayor relieve, es el que se desarrolló en el reino homónimo, núcleo de resistencia ante la invasión musulmana. La combinación de la tradición visigoda con nuevas influencias dio lugar a iglesias, palacios y trabajos de orfebrería de notable calidad para la Europa de su época. El tercero, el mozárabe constituye la importación de la tradición andalusí aprendida en el sur de España por los mozárabes cuando parte de éstos emigraron hacia los reinos hispánicos del norte a lo largo del siglo X.

Corona de Recesvinto.  -  Es la pieza más grande y suntuosa del famoso Tesoro de Guarrazar. Estas coronas eran ofrendas de la monarquía visigoda a las principales basílicas para engalanar los templos.   Ver más

Detalle de la Corona de Recesvinto, Tesoro de Guarrazar. Museo Arqueológico Nacional, Madrid © © Santiago Relanzón. Fundación ITMA; Museo Arqueológico Naciona

Venga a verlo

Prerrománico asturiano, visigodo y mozárabe
Prerrománico asturiano, visigodo y mozárabe

Agenda

Areva, una mujer de Numancia. Museo Arqueológico Nacional. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Del 25-sep-2022 al 04-jun-2023

Actividad infantil, Representación, Otros

Museo Arqueológico Nacional - Madrid
Museo drama en el Museo Arqueológico Nacional

Proyecto «El Prado para todos» © Museo Nacional del Prado

Del 01-oct-2022 al 30-jun-2023

Taller

Museo Nacional del Prado - Madrid
Prado Inclusivo 2022-2023

Imagén transparente

Del 03-oct-2022 al 30-jun-2023

Actividad infantil, Taller

Museo ICO - Madrid
Programa “Empower Parents”

Servicios

spain is culture