La estructura metálica del Viaducto de Canalejas, una de las estampas de Alcoy, supuso una innovación a principios del s. XX.
Los ríos Riquer y Molinar se encuentran en la capital comarcal para formar el río Serpis. Este hecho determinó que los numerosos puentes, las industrias situadas en el lecho de los ríos y la homogeneidad de su centro histórico configurasen la imagen turística de Alcoy. La expansión del centro medieval obligó a crear estos pasos sobre los ríos que permitieran sus ensanches urbanos, hecho que ha motivado que hoy se la conozca como “la ciudad de los puentes”.
La plaza de España constituye el centro de la ciudad. En el barrio medieval se puede visitar el antiguo ayuntamiento y los museos arqueológico y de la fiesta de los Moros y Cristianos. En dirección contraria, subiendo por la calle San Nicolás, se descubre la ciudad modernista. Su casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Basadas en la tradición y en los hechos históricos del año 1276, Alcoy celebra los días 22, 23 y 24 de abril sus fiestas de Moros y Cristianos, en honor a su patrón San Jorge. La música, el fasto y el derroche de imaginación nos trasladan al siglo XIII, para rememorar la Batalla de Alcoy.
Qué ver en el destino
Muy interesante
Agenda
Conozca el entorno
Servicios