Es de los principales embajadores de la cultura de España a nivel internacional y ha sabido preservar el interés por todos los estilos del baile español a lo largo de su historia.
Fue fundado por el Ministerio de Cultura en 1978, bajo la dirección de Antonio Gades. A lo largo de los años ha evolucionado en concordancia a los tiempos e interpretando muy diversas coreografías de flamenco, danza española estilizada o de la Escuela Bolera, entre otros. En sus obras destaca la convivencia de lo tradicional con los estilos modernos. Asimismo, mantiene una comprometida actividad formativa.
Ha estado regido por, entre otros, Antonio Ruiz Soler, María de Ávila, José Antonio, Aída Gómez y Elvira Andrés. El éxito de sus trabajos le ha permitido interpretar en los teatros más prestigiosos del mundo obras emblemáticas como “Medea” de José Granero, “El Concierto de Aranjuez” de Pilar López o “Fuenteovejuna” de Antonio Gades. Igualmente, dispone de un amplio reconocimiento internacional, tanto de crítica como de público y ha obtenido numerosos premios.
Información práctica
Premios
Premio a la Crítica al Mejor Espectáculo Extranjero (1988) en el Metropolitan de Nueva York
Premio de la Crítica Japonesa (1991)
Premio de la Crítica al Mejor al Mejor Espectáculo (1994) en el Teatro Bellas Artes de México
Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2006)
Premio Extraordinario a las Artes Escénicas por el Festival Internacional del Cante de las Minas (2010)