Nace en Carranza (Vizcaya), en 1940. A los 17 años se traslada a Madrid donde en 1963 se diploma en dirección. Es autor de varios cortometrajes y crítico de las revistas "Nuestro Cine" y "Cuadernos de Arte y Pensamiento". También colabora en los guiones de Antxon Eceiza, Miguel Picazo y Rafael Azcona. Tras dedicarse a la publicidad para televisión durante varios años realiza "El espíritu de la colmena" (1973) y "El Sur" (1982), adaptación, esta última, de la novela de Adelaida García Morales. Con "El sol del membrillo" (1991), una reflexión sobre la actividad creadora a través del pincel de Antonio López consiguió varios galardones. Su corto “Alumbramiento” (2002), forma parte de la película colectiva, “Ten minutes older”. En “París-Madrid, idas y vueltas” (2010), de Alain Bergala, interviene como personaje principal.
Premios
Concha de Oro en San Sebastián
Hugo de Plata en Chicago
Premio Nacional de Cinematografía (1993)
Medalla de Oro de las Bellas Artes (1996)
-
El espíritu de la Colmena (dirección, guión)
A través del mito de Frankenstein se teje este poético retrato sobre la infancia, los sueños y el miedo.
Más info -
El sol del membrillo (dirección, guión)
Película documental que recoge el proceso de creación de una obra de arte. El resultado podría ser una metáfora sobre el paso del tiempo y la dificultad de captar un instante para siempre.
Más info -
El sur (dirección, guión)
Se trata de uno de los clásicos del cine español. Sin embargo, es una obra incompleta, ya que el rodaje de la película acabó varias semanas antes de lo previsto por problemas de presupuesto.
Más info
Otras obras destacadas
- Alumbramiento