Nació en Valencia, en 1867. Autor de una vasta producción narrativa. Su ideario era republicano. Se estableció en Madrid y sufrió dos breves exilios, en los que tomó contacto con el movimiento naturalista francés. En 1894 fundó el periódico “El Pueblo”, que sería su plataforma política, cercana a Pi i Margall. Fue elegido seis veces como diputado a las Cortes. En 1914 publicó la novela que le daría fama internacional, “Los cuatro jinetes del Apocalipsis”. En 1921, con la llegada de la dictadura de Primo de Rivera, decidió retirarse a su casa de Niza, donde escribió sus últimas novelas, entre las que destaca “La barraca” (1898), más pensadas para gustar al público que las de sus años de más efectiva lucha política. Murió en Menton (Francia) en 1928.
-
La barraca
En esta novela de ambiente valenciano, el escritor Vicente Blasco Ibáñez recrea el mundo de la huerta de Valencia y los enconados conflictos sociales abiertos entre campesinos y terratenientes.
Más info
Otras obras destacadas
- Los cuatro jinetes del Apocalipsis
- Sangre y arena