Nace en Ciempozuelos (Madrid), en 1717. Desarrolló un estilo propio bajo las influencias de destacados constructores del siglo anterior. Fue continuador de la estética barroca en su primera etapa, pero poco a poco fue abanderando el estilo neoclásico. Entre sus obras barrocas, figuran la capilla del Palacio Real de Madrid, el Transparente de la Catedral de Cuenca y la remodelación de la Basílica del Pilar de Zaragoza, a partir del proyecto de Herrera del siglo XVII. Hacia mediados del siglo XVIII ya era un artista de reputación internacional. La iglesia de los Agustinos de Valladolid, el Palacio del duque de Alba en Madrid, y, sobre todo, la fachada de la Catedral de Pamplona, corresponden a su segunda época. Murió en 1785.
Obras destacadas
- Iglesia Parroquial de San Marcos (Madrid)
- Basílica del Pilar de Zaragoza
- Transparente de la Catedral de Cuenca
- Real Monasterio de la Encarnación (Madrid)
- Convento de los Agustinos (Valladolid)
- Fachada de la Catedral de Pamplona