Nació en Rascafría (Madrid), en 1500. Se formó junto a su padre, el arquitecto Juan Gil de Hontañón. En 1533 realizó su primera obra en solitario: la colegiata de Santa María en Villafranca del Bierzo (León). En 1537 sustituye a Juan de Álava en las obras de la Catedral de Santiago de Compostela, simultaneando este trabajo, desde 1538, con el de las catedrales de Salamanca y Segovia. A partir de 1539 realizó, junto con Fray Martín de Santiago, el Palacio de Monterrey de Salamanca, donde también trabajó la Casa de la Salina, ambas con fachada de estilo plateresco. Su obra más importante es la Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares (1537-1553), una de las mejores muestras de arquitectura plateresca. Murió en Segovia, en 1577.
-
Iglesia del antiguo monasterio de San Benito el Real
La espléndida iglesia gótica del antiguo convento de San Benito el Real —cuyo claustro principal es sede del Museo Patio Herreriano— es uno de los edificios más antiguos de Valladolid.
Más info -
Universidad de Alcalá de Henares o Colegio Mayor de San Ildefonso
Este monumento, junto con el barrio histórico de Alcalá de Henares, está declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Fue creada por el cardenal Cisneros con el nombre de Colegio de San Ildefonso. La riqueza del renacimiento español en su etapa más pura se refleja en la portada, siendo con Salamanca la cuna del humanismo.
Más info -
Iglesia de Santiago
Más info
Otras obras destacadas
- Capilla del Deán del Convento de San Francisco (Zamora)
- Iglesia de San Julian, Toro (Zamora)
- Iglesia de San Sebastián, Villacastín (Segovia)
- Palacio de Monterrey (Salamanca)
- Casa de la Salina (Salamanca)