Nació en Chalamera (Huesca), en 1901. En su juventud trabajó como aprendiz en una farmacia y se trasladó a Madrid. Tras atravesar dificultades económicas, comenzó a publicar artículos en periódicos y revistas como “El Imparcial”, “El País”, “La Tribuna” y “España Nueva”. Combatió en la Guerra de Marruecos y, posteriormente, trabajó para el periódico “El Sol”, en el que destacó por sus artículos. “Crónica del alba” (1942-1966) es una de sus obras narrativas más famosas. De carácter autobiográfico, se compone de nueve novelas agrupadas en tres tomos. Se alistó en el bando republicano cuando estalló la guerra civil y, tras ésta, se exilió en México. Además de la novela, cultivó la poesía, el teatro y el ensayo. Sus obras se han traducido a varios idiomas. Falleció en San Diego (California), en 1982.
-
Crónica del alba
Memorias noveladas del escritor Ramón J. Sender, considerada una de las mejores obras narrativas del exilio literario republicano.
Más info -
Réquiem por un campesino español
Decisiva novela de Ramón J. Sender en la que reflexiona sobre la Guerra Civil Española y el papel que jugaron cada uno de los estamentos sociales.
Más info
Otras obras destacadas
- La tesis de Nancy
- Hernán Cortés
- Las imágenes migratorias