Nació en Marbella, en 1906. Debutó con 23 años en el "El conflicto de Mercedes", de los hermanos Álvarez Quintero. Poco antes del estallido de la Guerra Civil, comenzó a hacer comedias. Estrenó "Cuidado con la Paca" en el Teatro de la Comedia de Madrid, lugar que se convirtió en su casa y su trabajo durante el conflicto. Desde 1950 actuó en los teatros Infanta Isabel y María Guerrero de Madrid. Su primer papel en el cine fue en “La gran mentira”, junto con Francisco Rabal. A éste le siguieron más de 150 largometrajes, entre los que destaca especialmente “Mamá cumple 100 años”. En televisión fue de las pioneras, participando en “Escala en Hi-Fi” o “La casa de los Martínez”. Falleció en 1996.
Premios
Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1978)
Premio Goya de honor (1988)
Premio Nacional de Cinematografía (1991)
-
El extraño viaje (interpretación)
Comedia negra ensalzada por la crítica, que destaca por su carácter arriesgado y sus buenas interpretaciones.
Más info
-
El sur (interpretación)
Se trata de uno de los clásicos del cine español. Sin embargo, es una obra incompleta, ya que el rodaje de la película acabó varias semanas antes de lo previsto por problemas de presupuesto.
Más info
-
Atraco a las tres (interpretación)
Es una de las comedias más populares y celebradas del cine español.
Más info -
Padre nuestro (interpretación)
La cinta obtuvo el Gran Premio de las Américas del Festival Internacional de Montreal.
Más info