Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Rafael Moneo

  • Rafael Moneo © Carlos Miralles / EL MUNDO

    Rafael Moneo © Carlos Miralles / EL MUNDO

  

Especialidad

Arquitectura

 

 

Fecha de nacimiento

09-may-1937
  


"Arquitecto. Es uno de los arquitectos españoles de mayor proyección internacional. En 1996 ganó el Premio Pritzker, el galardón más importante en el mundo de la arquitectura."

Nace en Tudela (Navarra), en 1937. Al poco tiempo de su licenciatura, en 1961, gana el Premio Nacional de Arquitectura, junto a Fernando Higueras, por el Museo de Restauraciones Artísticas de Madrid. Ha desarrollado una intensa labor docente tanto en Madrid como en Barcelona. Además, ha sido profesor invitado en alguna de las universidades más prestigiosas del mundo, como Princeton y Harvard. Algunos de sus proyectos más emblemáticos son la renovación de la Estación de Atocha de Madrid, la ampliación del Museo Thyssen y del Museo del Prado y el Kursaal de San Sebastián. Ha sido galardonado con algunos de los premios más importantes del mundo, como el Pritzker y el Mies van der Rohe.

Premios

Premio Nacional de Arquitectura (1961)
Medalla de Oro de las Bellas Artes (1992)
Premio Príncipe de Viana de la Cultura (1993)
Premio Pritzker (1996)
Premio Mies van der Rohe (2001)
Medalla de Oro de Arquitectura (2006)
Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2012)
Premio Nacional de Arquitectura (2015)

Obras imprescindibles

  • Vista del Palacio del Kursaal iluminado. Donostia-San Sebastián © Turespaña

    Palacio del Kursaal

    Este edificio-complejo constituye un más que logrado intento de armonizar su entorno geográfico —la desembocadura del río Urumea y la playa de Zurriola, en el Cantábrico—con la arquitectura contemporánea.

    Más info
  • Vista del Edificio del Museo Nacional de Arte Romano. Mérida © Ministerio de Cultura

    Edificio del Museo nacional de Arte Romano

    Una destacada integración entre el mundo antiguo y la arquitectura contemporánea. En el corazón de la Mérida romana se alza este museo y centro de estudio del arte romano.

    Más info

Otras obras destacadas

  • Estación de tren de Atocha (Madrid)
  • Ampliación del Museo del Prado (Madrid)
  • Museo Thyssen Bornemisza (Madrid)
  • Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles (EEUU)

Multimedia

Más información

Muy interesante

spain is culture