Nació en Paredes de Nava (Palencia), hacia 1450. Tras iniciar su formación en Castilla, la completó en Flandes, probablemente con Justo de Gante. Con él trabajó en la corte de Federico de Montefeltro, en Urbino, donde también coincidió con los italianos Piero della Francesca y Francesco di Giorgio Martini. Participó en la decoración del gabinete de estudio del palacio del duque de Urbino, pintando retratos y alegorías de las artes liberales. A su regreso a España, hacia 1483, realizó algunas obras para la Colegiata de Santa María del Campo (Burgos). También trabajó en la Catedral de Toledo y, en la última etapa de su vida, pintó el retablo mayor del Convento de Santo Tomás de Ávila y el de la Catedral de dicha ciudad. Murió en Paredes de Nava, en 1503.
-
Auto de Fe presidido por Santo Domingo de Guzmán
La modernidad de Berruguete a la hora de disponer los escenarios y su capacidad para narrar a través de la pintura son las que otorgan relevancia a esta obra.
Más info
Museo Nacional del Prado (Madrid) -
Los pretendientes de la Virgen
El pintor Pedro Berruguete representa una historia sobre la Virgen María, anterior al nacimiento de Cristo.
Más info
Museo Diocesano de Arte (Palencia)
Otras obras destacadas
- Solón
- Federico de Montefeltro con su corte
- La gramática
- Auto de fe
- San Pedro mártir
- Las tentaciones de Santo Tomás
- La flagelación
- Anunciación