Maruja Mallo nació en Viveiro (Lugo), en 1902. Su verdadero nombre era Ana María Gómez González. En 1922 se traslada con su familia a Madrid. Estudia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde coincide con Salvador Dalí, que le introduce en el ambiente del surrealismo y de la Generación del 27. Ilustra algunas obras de Rafael Alberti, como “La pájara pinta”. En 1927 conoce a Ortega y Gasset y colabora como ilustradora en la “Revista de Occidente”. Su primera exposición individual se celebra en los salones de dicha publicación con gran éxito. En los años 30 viaja a París, donde toma contacto con figuras como André Bretón, y su obra entra de lleno en el surrealismo. De vuelta en España, trabaja como profesora. Con el inicio de la Guerra Civil, se exilia a Argentina. En 1939 pinta su obra más importante: “El canto de la espiga”. En la década de los 60 vuelve a España. Murió en Madrid, en 1995.
Premios
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1982)
Medalla de Oro de Madrid (1990)
Medalla de Oro de la Xunta de Galicia (1991)
-
Sapos y excrementos
Obra de Maruja Mallo que refleja una de las características de la Escuela de Vallecas, su interés por la tierra y el paisaje.
Más info
Museo de Arte Contemporáneo Español. Patio Herreriano (Valladolid)
Otras obras destacadas
- La ciclista
- Elementos del deporte
- La mujer de la cabra
- Espantapájaros
- Antro de fósiles
- El canto de la espiga