Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Luisillo

  • Luisillo © Ricardo Cases / EL MUNDO

    Luisillo © Ricardo Cases / EL MUNDO

  

Especialidad

Danza

 

 

Fecha de nacimiento

1927

Fecha de defunción

2007
  


"Bailarín y coreógrafo español. Hizo efectiva su teoría de bailar temas con argumento, es decir, que contaban una historia."

Luis Pérez Dávila nació en México, en 1927. Estudió en su ciudad natal y debutó con la compañía de Carmen Amaya en Nueva York, en 1947. Su debut en España fue al año siguiente, en 1948. Fundó con Teresa Viera Romero una compañía que se llamó "Los Ballets Españoles de Teresa y Luisillo"  y que estuvo de gira por toda Europa y Estados Unidos. Tras la marcha de Teresa Viera la agrupación pasó a llamarse Compañía de Danza Española. Con la Compañía de Danza Española y en el Teatro de la Zarzuela de Madrid estrenó sus primeras creaciones. En el Vaticano presentó la coreografía “El Convite” (1965), creada con motivo de una concentración mundial de gitanos. En 1976 abandonó los escenarios para dedicarse al montaje y dirección de coreografías. Para el Ballet Nacional de España creó una nueva versión de “Don Quijote” (1981). En 1984 fundó el Teatro de Danza Española, para el que ha realizado numerosos trabajos. Falleció en Madrid, en 2007.

Obras imprescindibles

  • «Don Quijote». Teatro de Danza Española © EFE

    Don Quijote

    Un monumental montaje del Ballet Nacional Español, con el legendario Antonio Ruiz Soler, Antonio ’el Bailarín’, al frente, y con puesta en escena del coreógrafo Luis Dávila, ‘Luisillo’.

    Más info
  • Obra cultural - Imagen genérica

    La Malquerida

    Una espléndida puesta en escena, mitad teatro mitad danza, del bailarín y coreógrafo Luis Dávila, ‘Luisillo’, de esta pieza teatral del dramaturgo Jacinto Benavente.

    Más info
  • Obra cultural - Imagen genérica

    Romeo y Julieta

    Uno de los últimos trabajos del bailarín y coreógrafo Luis Dávila ‘Luisillo’ fue este montaje del mito romántico de “Romeo y Julieta” por encargo de la ciudad italiana de Verona.

    Más info
spain is culture