Nació en Sevilla, en 1902. Estudió Derecho en su ciudad natal bajo la dirección de Pedro Salinas, de quien fue discípulo y quien orientó sus primeros pasos como poeta. Sus obras tempranas marcan un itinerario que desembocó en una estrecha afinidad con los poetas surrealistas. Esta etapa, que dio comienzo con “Perfil del aire” (1927) y “Égloga, elegía, oda” (1928) logra su madurez en “Un río, un amor” (1929) y “Los placeres prohibidos” (1931). En sus volúmenes siguientes arraigó con originalidad y dominio la tradición romántica europea: “Donde habite el olvido” (1934), “Invocaciones” (1935). Los títulos que aparecieron a partir de este momento, más los ya publicados, fueron engrosando su obra completa titulada “La realidad y el deseo” (1936). Murió en México en 1963.
-
Los placeres prohibidos
En este apasionado poemario, obra de uno de los poetas culminantes de la llamada ‘Generación del 27’, Luis Cernuda, el surrealismo sirve como movimiento de liberación personal.
Más info
Otras obras destacadas
- Donde habite el olvido