Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Lucio Muñoz

  • Lucio Muñoz © EFE

    Lucio Muñoz © EFE

  

Especialidad

Pintura

 

 

Fecha de nacimiento

27-dic-1929

Fecha de defunción

24-may-1998
  


"Pintor y grabador. Lucio Muñoz fue uno de los principales representantes del informalismo español de la segunda mitad del siglo XX."

Lucio Muñoz nació en Madrid, en 1929. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde entablará amistad con artistas del “realismo madrileño” como Antonio López, los hermanos Julio y Francisco López Hernández o, su futura esposa, la pintora Amalia Avia. En 1954 obtiene una beca para estudiar en Italia y, en 1956, en París, donde conocerá la obra de artistas como Dubuffet o Soulages. En 1957 celebra, en la galería Fernando Fe, su primera exposición individual en Madrid. A partir de entonces, realiza exposiciones individuales y colectivas en distintas ciudades de España, Europa y América. Su obra es seleccionada para participar en certámenes como la Bienal de Venecia y en importantes muestras internacionales, como las celebradas en el MoMA y en el Museo Guggenheim de Nueva York. Falleció en Madrid, en 1998.
 

Premios

Medalla de oro al mérito en las Bellas Artes (1992)

spain is culture