Juan Valera y Alcalá-Galiano nació en Cabra, en 1824. De familia noble y acomodada, estudió en el seminario de Málaga (1837-1840) y en el colegio Sacromonte de Granada (1841). Se doctoró en Derecho por la Universidad de Granada. Empezó a ejercer la carrera diplomática en Nápoles, junto al embajador y poeta Ángel de Saavedra. Recorrió toda Europa y parte de América. En 1858 se estableció en Madrid, donde inició su carrera política. Refinado y esteticista, se enfrentó a la novela realista y al naturalismo que practicaban sus contemporáneos, y especialmente a Benito Pérez Galdós. Cultivó todos los géneros, pero se le recuerda por la novela “Pepita Jiménez” (1874) que fue traducida a diez lenguas. Albéniz la convirtió en ópera. Murió en Madrid, en 1905.
-
Pepita Jiménez
Juan Valera consiguió con su ópera prima uno de los grandes éxitos de venta de la segunda mitad del siglo XIX.
Más info
Otras obras destacadas
- Juanita la larga