Nació en Alcalá la Real (Jaén), en 1568. Posiblemente recibe su formación en Granada, en el taller de Pablo de Rojas, y se convierte, posteriormente, en uno de los mejores representantes de la escuela sevillana. A partir de 1605, y hasta 1620, realiza una serie de obras de gran madurez y sumamente representativas de su producción, como “El Cristo de la Clemencia”. A partir de 1620 trabaja en colaboración con su discípulo predilecto Juan de Mesa. Al igual que el resto de los escultores de la escuela sevillana, se diferencia de las obras castellanas por la serenidad, la mesura y la distinción clásica, con un realismo más barroco y menos dramático. Murió en Sevilla, en 1649, víctima de la epidemia de peste que diezmó la mitad de la población.
Obras destacadas
- Cristo de la Clemencia
- San Cristóbal
- San Bruno
- San Juan Bautista
- Inmaculada o La cieguecita