Juan de Orduña y Fernández-Shaw nació en Madrid, en 1900. Comenzó su carrera como actor con la compañía de Emilio Thuiller. Se convirtió en el galán de moda gracias a la película “Boy” (1926). Su debut como director se produjo con “Una aventura de cine” (1927). Con el paso de los años se inclina por la comedia, siendo “Locura de amor” (1948) su primer gran éxito. Pero la película que supondrá su consagración fue “El último cuplé” (1957), que lanzó al estrellato a Sara Montiel. Otras películas destacables son: “A mi la Legión” de 1942; “Pequeñeces” (1950); “Agustina de Aragón” (1950) y “Nobleza baturra” (1965). Sus últimos años como director los dedicó a filmar zarzuelas como “La revoltosa” (1969), muy de moda en la época. Falleció el 3 de febrero de 1974.
-
La casa de la Troya (interpretación)
Destacó en su época por su eficacia temática, su puesta en escena y su producción.
Más info -
Locura de amor (dirección)
Se trata de una de las obras más representativas del cineasta Juan de Orduña, con un guión basado en la obra de Manuel Tamayo y Baus.
Más info -
El misterio de la Puerta del Sol (interpretación)
Está considera como la primera película sonora española. En esta historia se introdujeron canciones y bailes, además del sonido ambiente.
Más info -
Nobleza baturra (interpretación)
Destacada comedia del cine costumbrista, muy popular durante los años 30.
Más info
Otras obras destacadas
- El último cuplé
- A mí la Legión
- Pequeñeces
- El padre Pitillo