Nace en Madrid, en 1942. Comienza tocando la batería y haciendo arreglos musicales para una compañía discográfica. Debuta en el cine con Jaime de Armiñán. Sin dejar de lado su sustrato jazzista, compone obras bajo la influencia del flamenco. En 1993 dirige a la Orquesta de RTVE en el Festival de Jazz de Vitoria, acompañando al grupo Manhattan Transfer. En 1992 participa en el Congreso Internacional de Música de Cine junto a Poledouris, Nascimbene y Piovani y compuso la música del espectáculo del lago para la Exposición Universal de Sevilla. Asimismo es autor de la música de documentales de la BBC y de más de una treintena de bandas sonoras para el cine español.
Premios
Premio Nacional de Cinematografía
Premios Goya
-
Amantes (música)
Inspirada en un crimen real ocurrido en los años cuarenta, es una película de intriga, pasiones y de fuerte contenido erótico.
Más info -
El bosque animado (música)
Basada en la novela del escritor gallego Wenceslao Fernández Flórez, este retrato costumbrista entremezcla humor, realidad y leyenda para crear un fantástico universo de personajes.
Más info -
El perro del Hortelano (música)
La última película que dirigió Pilar Miró fue esta brillante adaptación de la obra teatral de Lope de Vega.
Más info -
Los últimos de Filipinas (interpretación)
Basada en hechos reales, fue una de las películas bélicas más populares de los años 40.
Más info -
Raza (interpretación)
Desde el punto de vista histórico, esta película basada en una novela del general Franco es un valioso documento en el que se plasma su ideario.
Más info
Otras obras destacadas
- Cosmonauta
- Concierto para Quinteto de Jazz y Orquesta
- Freephonia
- Los girasoles ciegos (BSO)
- Sé quién eres (BSO)
- El rey pasmado (BSO)