Nació en Polanco (Cantabria), en 1833. Estudió en Santander y, en 1852, se marchó a Madrid, para preparar su ingreso en la Academia de Artillería de Segovia. Pero la vida bohemia y las letras lo llevaron por otro camino. En 1864 comenzó su vida literaria con la publicación de las “Escenas montañesas”, bien acogidas por la crítica. Después de una frustrante incursión en la política por el partido carlista, volvió a la literatura por consejo de Menéndez y Pelayo. Dejó entonces el cuadro costumbrista para dedicarse a la narración realista de largo aliento. Sus obras más destacadas son “Sotileza” (1885), en la que retrata la forma de vida de los pescadores, y “Peñas arriba” (1895), centrada en los habitantes montañeses. Murió en Santander, en 1906.
-
Peñas arriba
José María de Pereda narra en este clásico del realismo español, la vida cotidiana en la montaña.
Más info
Otras obras destacadas
- Escenas montañesas
- Sotileza