Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

José Luis Turina

  • José Luis Turina © EFE

    José Luis Turina © EFE

  

Especialidad

Música, Ópera

 

 

Fecha de nacimiento

1952
  


"Compositor y director artístico de la Joven Orquesta Nacional de España. Uno de los nombres más destacados de la generación del 51."

Nace en Madrid, en 1952. Nieto de Joaquín Turina, una de las figuras máximas del nacionalismo musical español de principios del siglo XX. Se forma en los conservatorios de Barcelona y Madrid, así como en numerosos cursos de perfeccionamiento (Vilaseca-Salou, Granada, Santiago de Compostela). Son sus maestros, entre otros, José Olmedo (armonía), Francisco Calés (contrapunto y fuga), Enrique García Asensio y Jacques Bodmer (dirección de orquesta) y Rodolfo Halffter y Carmelo Bernaola (composición). Su obra "Ocnos” es un  homenaje a la poesía de Luis Cernuda. En octubre de 2000 se estrena la ópera "D. Q. (Don Quijote en Barcelona)", su obra más importante, con libreto de Justo Navarro, puesta en escena de la Fura dels Baus y escenografía de Enric Miralles.

Premios

Premio Nacional de Música (1996)
Premio Internacional Reina Sofía (1986)

Obras imprescindibles

  • «Don Quijote en Barcelona». La Fura dels Baus © EFE

    D. Q. (Don Quijote en Barcelona)

    Esta enésima incursión musical en la novela de Miguel de Cervantes es obra del compositor José Luis Turina, que recibió el “Premio SGAE” a la mejor partitura lírica estrenada en España aquel año.

    Más info

Otras obras destacadas

  • Punto de encuentro
  • Ocnos

Más información

spain is culture