Joaquín Romualdo Gaztambide y Garbayo nació en Tudela (Navarra), en 1822. Fue niño de coro de la Catedral de Tudela y discípulo de Pablo Rubla. En Pamplona, recibió clases de piano de José Guelbenzu. En Madrid, entra en el Conservatorio de María Cristina (1842) y se perfecciona con Pedro Albéniz y Ramón Carnicer. Fue director del coro de la compañía italiana del Teatro de la Cruz (1845), y viajó a París como director de una compañía de ballet. De regreso en España (1848), fue director del Teatro Español, donde estrenó su primera zarzuela, “La mensajera”. En 1869 creó su compañía de zarzuela, con la que fue de gira por Cuba y México. Regresó muy enfermo a Madrid donde, al poco de llegar, murió el 18 de marzo de 1870.
-
El valle de Andorra
Una de las zarzuelas más logradas del compositor Joaquín Gaztambide. Amores y golpes del destino se dan la mano en los valles pirenaicos de Andorra.
Más info -
Escenas de Chamberí
Una obra colectiva que constituye en sí misma, más allá de su propio valor musical, uno de los momentos fundacionales de la zarzuela española.
Más info
Otras obras destacadas
- La conquista de Madrid
- Escenas de Chamberí