Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Joan Perucho

  • Joan Perucho © Begoña Rivas / EL MUNDO

    Joan Perucho © Begoña Rivas / EL MUNDO

  

Especialidad

Literatura

 

 

Fecha de nacimiento

1920

Fecha de defunción

2003
  


"Poeta, narrador, ensayista y periodista. Polifacético y humanista, su capacidad fabuladora, cercana al realismo mágico, es una de las más personales del panorama fantástico español."

Nació en Barcelona, en 1920. En la universidad comenzó su vocación literaria, colaborando con la revista “Poesía”. En 1942 creó, junto a Néstor Luján, Antoni Vilanova y Manuel Valls, la revista universitaria “Alerta”. Publicó su primer poemario, “Sota la sang”, en 1947. Su obra narrativa arrancó más tarde, en 1952, con la publicación de “Diana i la mar morta” que ganó el premio Xandri. Escribió tanto en castellano como en catalán y abarcó todos los géneros: poesía, novela corta, prosa poética, crítica de arte, etc. Colaboró como articulista del diario “La Vanguardia” y fue académico de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona entre 1980 y 2002. Ese mismo año recibió el Premio Nacional de las Letras a toda su obra. Un año después, en 2003, falleció en Barcelona.

Premios

Premio Ciudad de Barcelona de Poesía (1953)
Premio de las Letras Catalanas Ramón Llull (1981)
Premi Nacional de Cultura.Modalidad Literatura (1995)
Premio Rosalía de Castro (1996)
Premio Nacional de las Letras Españolas (2002)

 

Obras destacadas

  • Sota la sang
  • Diana i la mar morta
  • El país de les meravelles
spain is culture