Nació en Vitoria, en 1886, en una familia de músicos y destacó desde muy joven. Estudió en Vitoria y Bilbao, y luego en la Schola Cantorum de París (1904). Asumió la dirección de la Sociedad Coral de Bilbao (1912) y estrenó su ópera “Mirentxu” (1915), obra de una gran perfección técnica e invención rica y fácil. Como compositor escénico mostró un talento melódico indudable y, como organista, fue un gran improvisador. Alcanzó otro gran éxito con su ópera “Amaya” (1920). En 1927 fue profesor de órgano y armonía en el Conservatorio de Bilbao y en 1944, pasó al Conservatorio de Madrid, del que fue director. Fue académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Falleció en Madrid, en 1961.
Premios
Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio
-
El caserío
El sabor de lo vasco. Una obra musical que aspira a convertir lo local —las costumbres, el folclore y los valores tradicionales vascos— en un grandioso espectáculo musical.
Más info
Otras obras destacadas
- Mirentxu
- Amaya