Jaime Chávarri de la Mora nace en Madrid, en 1943. A principios de los años 60 comienza como "amateur". En 1974 dirige su primer largometraje en solitario y con guión propio. Con Elías Querejeta colabora como productor y coguionista. Con "Las bicicletas son para el verano" (1983) da un giro a su carrera, pasa del cine de autor al comercial. Esta película, al igual que "Las cosas del querer" (1989), supone un gran éxito de taquilla. Vuelve al teatro con el montaje de "El baile" (1993). Tras la comedia "Gran Slalom" (1995) y la ópera rock "Quo Vadis?" (1997), rueda "Besos para todos" (2000), candidata a seis premios Goya, entre ellas, a la categoría de mejor director. “El año del diluvio” (2004) y “Camarón” (2005) serían sus siguientes rodajes.
Premios
Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2004)
-
El desencanto (dirección, guión)
Documental sobre el poeta Leopoldo Panero, perteneciente a la llamada Generación del 36.
Más info
Otras obras destacadas
- Run, Blancanieves, run
- Los viajes escolares
- Regalo de cumpleaños
- A un dios desconocido
- Las bicicletas son para el verano
- Las cosas del querer
- Dedicatoria