Estilos

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes etapas de nuestra historia del arte, barroco, gótico, mudéjar... y un largo etc, en España.

Picasso. «Guernica» Modernismo y vanguardias Nuevos aires de modernidad surgen con el cambio de siglo. Una actitud diferente, más libre, ante el arte y la vida, identifica la sensibilidad estética de este momento.

Temas

En esta sección podrá buscar entre todos nuestros contenidos a través de las diferentes temáticas disponibles, museos, rutas, destinos, monumentos,... y un largo etc, en España.

Públicos

En esta sección podrá acceder a todos los contenidos de forma personalizada, en función de sus intereses concretos y de su perfil sociodemográfico.

Comunidades Autónomas

En esta sección podrá acceder a los contenidos de cada Comunidad Autónoma, mediante la navegación a través de mapas.

Jacinto Benavente

  • Jacinto Benavente © Ministerio de Cultura

    Jacinto Benavente © Ministerio de Cultura

  

Especialidad

Literatura

 

 

Fecha de nacimiento

12-ago-1866

Fecha de defunción

1954
  


"Autor teatral y periodista. Premio Nobel de Literatura en 1922 y uno de los dramaturgos más populares y fecundos de su época."

Nace en Madrid, en 1866. Comienza a estudiar Derecho, pero deja la carrera para dedicarse de lleno a la literatura. Empieza a frecuentar tertulias literarias, y en 1886, publica su primer libro de poemas “Versos”. Su concepción del teatro choca con el patrón de la época, encarnado en la figura de José Echegaray. Estrena su primera obra en 1896, pero el éxito no le llega hasta 1903, con el estreno de “La noche del sábado”. Su consagración se produce en 1907, con “Los intereses creados”. Escribió 162 piezas teatrales, muchas de las cuales llevaron al escenario las grandes divas de la época, como María Guerrero o Lola Membrives. En 1922 recibe el Premio Nobel de Literatura. Fallece a los 87 años, en 1954.

Premios

Premio Nobel de Literatura (1922)
Gran Cruz de Alfonso XII (1924)
Gran Cruz de Alfonso X “El Sabio” (1944)
Medalla al Trabajo (1950)
 

Obras imprescindibles

  • «La Malquerida» © EFE

    La Malquerida

    Dura pieza teatral de Jacinto Benavente en la que expone las desventuras y tragedias de dos mujeres dominadas por un hombre de escasa altura moral.

    Más info
  • «Los intereses creados» © EFE

    Los intereses creados

    Jacinto Benavente, uno de los grandes literatos del siglo XX, dramatiza los intentos de dos picaros por casarse con una rica noble.

    Más info

Otras obras destacadas

  • La noche del sábado
  • La ciudad alegre y confiada

Conozca el entorno

Contenidos relacionados

Servicios

spain is culture